Introducción Objetivos Productos Contáctanos


Objetivos

Slice 1 - Image 1 Slice 1 - Image 2 Slice 1 - Image 3 Slice 1 - Image 4
Slice 2 - Image 1 Slice 2 - Image 2 Slice 2 - Image 3 Slice 2 - Image 4
Slice 3 - Image 1 Slice 3 - Image 2 Slice 3 - Image 3 Slice 3 - Image 4
Slice 4 - Image 1 Slice 4 - Image 2 Slice 4 - Image 3 Slice 4 - Image 4

TorneadoLa maestra Isabel Ruz en el torno

ProducciónVaciado, torno y prensa

DecoradoExpertos en pintado a mano

CalidadProductos realizados con calidad

Pag. 1/1











    Objetivos a Corto Plazo.
  • 1. la capacitación de personal en las técnicas más recientes y rentables de la alfarería, coadyuvando así en la generación directa e indirecta de empleos gracias a la adquisición de nuevos saberes y técnicas, en una actividad que ha mostrado desde tiempo atrás sus enormes bondades mercantiles, acrecentadas desde la globalización y en particular la inserción de nuestro país en el mercado norteamericano después de la firma del TLC.
  • Una vez capacitados, quienes se beneficien del programa podrán emprender la labor alfarera a nivel individual, o bien contratarse a nivel fabril. En este sentido, conviene destacar que el taller incluye dentro de sus temas de enseanza la fabricación casera de equipo (tornos, mezcladoras, etc.).
  • 2. apoyar en particular la inserción femenina en el mercado de trabajo, contribuyendo así a su participación activa en la economía familiar. El privilegiar dentro del programa a la población femenina (en una relación de 2:1), evitaría a las beneficiarias desplazarce a ciudades cercanas o próximas en busca de empleo, como es actualmente la norma según señalamos en la breve introducción.
  • 3. Generación directa de empleos en el área de Dzidzantún-San Francisco, a través de la instalación de una planta para fabricar productos cerámicos de alta temperatura y cuya factura cumpla con todos los requisitos de excelencia artesanal, destinados tanto al consumo regional e internacional, bien a través del envío, bien a través del turismo.
  • 4. Alentar el espíritu creativo y la habilidad artesanal de una población que, en buena medida, ha heredado gérmenes de uno u otro de sus antepasados mayas, pero que en la actualidad tiene pocos canales para expresarse.

  • Objetivos a Mediano Plazo.
  • 1. Creación de un taller-escuela para niños y adolescentes (en particular hijos de trabajadores), a fin no únicamente de proporcionarles una habilidad laboral sino también de alentar su desarrollo artístico y actividades de recreación.
  • 2. instalación de un laboratorio capáz de proporcionar apoyo técnico permanente gratuito a otros grupos de alfareros del estado y, más adelante, de los otros estados que conforman el entorno peninsular.
  • 3. formación de una filial regional de la Sociedad Mexicana de Cerámica (de la cual forma parte la responsable del proyecto), a fin de agilizar el reconocimiento de la labor alfarera en Yucatán, y aprovechar de mejor manera los vínculos de dicha Sociedad para fines de capacitación y comercialización.
  • 4. promover la imagen artesanal del estado, imprimiéndole un sello característico a su alfarería al crear diseños alusivos a la flora, fauna y costumbres propias de Yucatán.




Diseño: XignoDesign Copyleft:Tahamluum 2012